domingo, 31 de agosto de 2025

PLASENCIA

 

Plasencia es una ciudad de la Provincia de Cáceres y se la considera la capital del norte de Extremadura. Es conocida como la Perla del Norte o la Perla del Valle. 



Plasencia fue fundada por Alfonso VIII en 1186 . El nombre de la ciudad viene del lema que aparecía en el escudo: Ut placeat Deo et hominibus (para agradar a Dios y a los hombres)

La Plaza Mayor es el centro de la vida de la ciudad.




Todos los años se celebra, el primer martes de agosto, la fiesta del Martes Mayor de Plasencia en esta plaza.


En la Plaza Mayor se encuentra el Palacio Municipal (Casa Consistorial), edificado en el siglo XVI siguiendo un estilo gótico renacentista que incluye en la fachada una doble arcada.


Y en la torre del campanario se encuentra uno de los símbolos de la ciudad: el Abuelo Mayorga.


La Catedral Nueva comenzó a construirse en 1498 y se finalizó en 1578. Tiene dos bellísimas fachadas renacentistas, de estilo plateresco





La Catedral Vieja sigue un estilo de transición del románico al gótico. Su construcción comenzó en el siglo XIII y fue ampliada a mediados del siglo XV. En la fachada se encuentra una bella portada románica, con arco de medio punto.



En la Plaza de la Catedral podemos ver la Casa del Deán, del siglo XVII, en la que destaca el balcón en ángulo con las columnas de estilo corintio y el escudo de la famila Paniagua de Loaisa.

 



Por toda la ciudad predominan edificio de gran belleza y cargados de historia. 









Uno de los más destacado es El Parador de Plasencia situado en el espacio natural de la antigua Ambracia, en la zona de La Mota, donde estaba en la época de su fundación la judería. En sus obras de reforma se encontraron varios restos y piezas arqueológicas que confirmaron que en ese espacio estuvo la primera sinagoga de la ciudad.






Es un conjunto monumental del siglo XV construido por los Zúñiga y Pimentel, duques de la villa, se alza el Convento de San Vicente Ferrer, que junto con la iglesia de Santo Domingo y el Palacio Mirabel, forman el conjunto edificado por los duques de Plasencia entre los siglos XV y XVII, de origen legendario y estilo gótico tardío con elementos renacentistas.







El convento conserva varios elementos originales, como el artesonado del claustro bajo, el púlpito del refectorio, un maravilloso friso de azulejos del siglo XVI y numerosos restos de pinturas murales de la época. Sin embargo, el espacio más espectacular es la escalera volada, una de las más bellas de España, construida en 1577.


















Rodeando las catedrales y caminando unos metros hacia el sur-este podremos ver parte de las murallas que rodeaban la ciudad de Plasencia desde el año 1200.



1 comentario:

Roselia Bezerra dijo...

Boa noite de sábado, Duarte!
Gosto de ver cidades bem conservadas assim.
Contou-nos a história dela com primor.
Tenha novos dias abençoados!
Abraços fraternos